El docente las habría captado a través de un espacio llamado Ágora Teatral, para luego llevarlas a su casa, donde tuvieron lugar los abusos. Algunas de las víctimas eran adolescentes cuando iniciaron el taller. En el mismo, luego de un proceso de manipulación y sometimiento, el docente lograba concretar encuentros sexuales grupales y diversos abusos.
Luego de una serie de entrevistas las profesionales de la Defensoría acompañaron a las jóvenes a realizar la denuncia correspondiente ante la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM). Allí tomaron testimonio a las siete mujeres, iniciaron la investigación preliminar y adoptaron las medidas más urgentes. Desde la Defensoría, se continuó acompañando a las jóvenes durante el proceso judicial y se ofreció el patrocinio jurídico penal a cargo de nuestro organismo a fin de que las jóvenes puedan constituirse como querellantes de la causa.
Finalmente, el pasado 17 de mayo, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 36 a cargo de Alejandro Ferro procesó al docente (Leonardo Bugliani) por el delito de “abuso sexual por haber mediado abuso coactivo de una relación de dependencia, autoridad o poder, agravado por haber configurado sometimiento sexual gravemente ultrajante reiterado” en cinco hechos y “en concurso real por abuso sexual por haber mediado abuso coactivo de una relación de dependencia, autoridad o poder, agravado por haber mediado acceso carnal” en un caso.
Además, el juez determinó la prisión preventiva y trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de un millón quinientos mil pesos. La prisión preventiva fue revocada por la cámara y aún falta que se expida respecto a la apelación presentada por la defensa del imputado sobre su procesamiento.