En este encuentro, se avanzó en la planificación de líneas de trabajo comunes para los dos temas de trabajo que se ha fijado esta mesa interorganismos: género y discapacidad. En ese marco, además de trabajar sobre el funcionamiento de los circuitos de asistencia y la atención específica de casos de manera coordinada entre los participantes de la mesa, se estarán desarrollando una serie de encuentros abiertos de tipo promocional y preventivo. Las mismas, tendrán lugar en los meses de noviembre y diciembre y tendrán como eje los derechos de las personas con discapacidad y la problematización de cuestiones de género, así como recursos con los que se cuentan para la atención de la población de esta villa. Serán jornadas abiertas a los vecinos, de intercambio.
Por último, se intercambió información sobre el próximo proceso de inscripción en línea y vacantes escolares para el ciclo 2016, que suele ser motivo de consultas y conflictos para los vecinos del barrio.
Participaron de la reunión integrantes de la Red Primeros Meses y el Programa de Adolescencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; personal del CeSac N°25, estudiantes de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.