Según se pudo constatar, en el lugar estaban presentes la Policía Federal, que realizaba el cerco perimetral; la Policía Metropolitana, que ejecutaba el desalojo; la Guardia de Auxilio y Emergencias, que proveía un camión de traslado de muebles; la Asesoría General Tutelar; la Dirección de Asistencia a Personas Involucradas en Procesos de Desalojo de la Defensoría General; el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la intervención de la Defensoria pudo observarse que el desalojo fue ordenado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 13 de la Ciudad y que afectó a 22 familias. La totalidad de ellas fue incorporada al Programa de Atención para Familias en Situación de Calle y se le otorgó una cuota del subsidio habitacional que corresponden a ese programa.
Las familias presentes expresaron haber encontrado lugares donde alquilar con la ayuda de ese subsidio. Por otra parte, el transporte puesto a disposición por la Guardia de Auxilio y Emergencias cargó con las pertenencias de los vecinos a fin de trasladarlas a los lugares por ellos dispuestos. Cabe destacar que todo el operativo se desarrolló de manera pacífica.