dengue2_900x4001

Prevención del dengue: Capacitación de promotores barriales de salud en Villa 21-24

La Dirección de Villas y la Dirección de Salud de la Defensoría, junto a ACUMAR, el Programa ATAJO del Ministerio Público Fiscal y el CeSAC N° 1 del GCBA llevaron adelante la primera capacitación de promotores barriales de salud sobre la problemática del dengue.

La Dirección de Villas y la Dirección de Salud de la Defensoría,  junto a ACUMAR, el Programa ATAJO del Ministerio Público Fiscal y el CeSAC N° 1 del GCBA, llevaron adelante la primera capacitación de promotores barriales de salud sobre la problemática del dengue.
Desde la Mesa de Trabajadores Sociales de Villa 21-24 surgió la preocupación por la cantidad de casos de dengue en el barrio, razón por la cual se acordó la necesidad de continuar trabajando e interviniendo en la problemática a lo largo del año. En ese marco, comenzó la campaña de formación de promotores barriales de salud para la prevención y promoción contra la propagación y reproducción el Dengue.
La primera jornada se llevó a cabo en La Casa de la Cultura y concurrieron vecinos y vecinas del barrio, referentes de comedores, promotores de salud del Ministerio de Salud de la Nación, representantes de la Junta Vecinal, profesionales del Ministerio Público Fiscal y representantes del Frente Popular Darío Santillán.
Durante la capacitación se brindó información sobre las características generales de los factores de transmisión; el circuito médico de tratamiento de la enfermedad; aspectos preventivos para evitar contraer la enfermedad; cuidados para grupos de riesgo (embarazadas, niños y niñas menores de 3 años, adultos mayores, enfermedades crónicas) y organismos encargados de la fumigación y descacharreo.
Al finalizar la capacitación, se acordó que el viernes 13 de mayo se realizará la primera salida con los promotores de salud para la prevención de la enfermedad en el barrio.

Scroll al inicio