Bellezas

“Bellezas” es una muestra realizada por el fotógrafo Leopoldo Minotti, junto a Esteban Parola, Gimena Razzonto Giunta y la Escuela de Teatro inclusivo en Yunta. Tiene por objetivo plantear una mirada sobre la belleza, considerando a la misma como a todo aquello que nos deslumbra, atrae y nos genera preguntas. A través de un mundo cruzado por el circo, los burdeles e historias de personajes exéntricos, busca explorar lo bello desde el lugar en que cada persona la construye, se siente única e irrepetible.

40 años de Democracia

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presenta un recorrido fotográfico por los principales hitos históricos, luchas y prácticas de resistencia que edificaron  el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina como unos de los pilares de restauración democrática que el 10 de diciembre de 2023 cumplió 40 años. El recorrido narrativo está constituido por el acervo documental presercado por el Archivo Nacional de la Memoria y por la Fototeca de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).

Libres y desobedientes

Libres y desobedientes es una muestra fotográfica que visibiliza y fomenta la reflexión sobre las condiciones de vida de las personas travestis y trans, así como las articulaciones entre el activismo y las instituciones públicas. En palabras de la fotógrafa: “la muestra visibiliza a las personas travestis y trans por fuera de los estereotipos que recaen sobre nosotras, siempre vistas en situación de prostitución y no como sujetas políticas, de transformación y cambio, que militamos día a día por nuestros derechos y una mejor calidad de vida. Es una apelación a que la sociedad nos abrace, en un contexto donde la crueldad avanza y arremete contra los derechos de nuetra comunidad”.

DDHH

Dibujos en prisión se compone de reproducciones de dibujos de presas y presos políticos durante los años setenta y ochenta en Argentina. Más allá de una expresión artística, cada pieza representa un canto a la libertad y a la resistencia; una apuesta a la supervivencia de la ideología y de los valores. Este acervo fue puesto en valor a raíz de un convenio firmado entre la organización de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y la Defensoría del Pueblo de la CABA.